Disminuyen los productos gourmet y crecen los alimentos saludables tras las festividades navideñas


Con la llegada de la cuesta de enero, el factor saludable condiciona el consumo, repleto de productos afines a una buena dieta.

Con la llegada de la cuesta de enero, el factor saludable condiciona el consumo, repleto de productos afines a una buena dieta. Así lo refleja el estudio ‘¿Cómo cambian los hábitos de compra en Navidad?’ de Aecoc Shopperview, que recoge InfoRetail en su último artículo. En concreto, el 48% de los consumidores intenta comer más sano después de las fiestas.

Sin embargo, a pesar de que los buenos propósitos inciden especialmente en la cesta de la compra en las semanas posteriores a la navidad, la salud se consolida como un factor decisivo para todo el año. De hecho, el 27% se pone a dieta tras las fiestas navideñas y el 31% vuelve al gimnasio.

Estos datos contrastan con los obtenidos durante el periodo navideño, en el que los consumidores reconocen que abandonan la vida sana y aceptan los excesos alimentarios propios de esta época. Así, hasta el 39% de los encuestados afirma que en Navidad no tiene en cuenta el factor saludable a la hora de hacer la compra.

Una vez pasadas las fechas navideñas, el consumidor retoma sus hábitos de compra habituales. Si durante la Navidad el 48% de los usuarios incrementaba su gasto en productos premium o gourmet, el 40% reconoce que ha abandonado esta categoría de productos en enero.